En diciembre de 2015 comienza esta campaña, que se desarrollará durante el resto del curso 2016, está dirigida a la ciudadanía en general y a la comunidad educativa con el objetivo de concienciar de la importancia de la transmisión de valores igualitarios desde la infancia y en especial a través del juego y los juguetes.
A través de recursos, elementos y lenguaje adaptados a los grupos de población, La violencia no es un juego se lanza mediante una Propuesta de actividades en cuanto al Decálogo del juego y juguete no sexista, no violento y una serie de recomendaciones.
A continuación podrás descargar cada material por separado.
Decálogo
10 puntos que te ayudarán a seleccionar aquellos juegos y juguetes que promueven la igualdad entre las niñas y niños, evitando roles y estereotipos.
Decálogo interactivo
Un material para trabajar en casa y en el aula con recursos didácticos dirigidos al profesorado, alumnado y familias.
Carta de Deseos
Desde el Instituto Andaluz de la Mujer queremos proponer estas Navidades esta actividad para trabajar en el aula y en casa. En ella invitamos a las y los menores a escribir una carta con aquellos juegos y juguetes que les hacen especial ilusión por poder compartirlos con sus amigas y amigos. El objetivo de la actividad es que entiendan que no hay juegos y juguetes de niñas o de niños. Los mejores juegos y juguetes son aquellos que les hacen felices y ayudan a crecer y formarse como personas en igualdad.
Calendario de Juegos y Juguetes no sexistas, no violentos
Una actividad dirigida a las y los menores en la que les invitamos a realizar su propio calendario de juegos con aquellos con los que les gusta divertirse en cada estación del año.