Esta guía didáctica pretende colaborar a reflexionar y ayudar a la elección de los juguetes idóneos y personalizados, teniendo en cuenta el principio de igualdad, tal y como señala la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, para garantizar que niños y niñas adquieran la formación adecuada para fomentar su autonomía personal y los conocimientos y habilidades y compartir responsabilidades domésticas, familiares y de cuidado.
Los juegos y juguetes pueden contribuir a la modificación de conductas, actitudes y valores, y, en este sentido, es destacable la labor educativa que las personas adultas pueden realizar si se analiza e interviene adecuadamente en la elección de los juegos y juguetes.
Argumentar y estar a favor de los juegos no sexistas no es imponer, forzar o prohibir a los niños jugar con mecanos, coches o motos y las niñas con cocinas o muñecas, todo lo contrario, es anular prohibiciones; permitir que niñas y niños jueguen indistintamente del sexo que tengan. Se defiende que a partir de las diferencias personales cada niño, cada niña, pueda desarrollar sus capacidades y aptitudes al máximo, al margen de estereotipos impuestos. Se propone, de este modo, romper limitaciones artificiales y abrir a inventar, crear o rescatar formas de juego no sexista.